
PLAN TENTATIVO:
- 8 a 8 y 30 horas - Reunión sobre temas generales de la escuela, con desayuno incluido.
- 8 y 30 a 11 horas - Sala sobre el PCC: "Leemos para entretenernos y aprender". Llevar el programa y planes diario y anual.
Aspectos a reflexionar y acordar a nivel institucional:
- ¿Qué significa leer en el mundo actual?
- Frecuencia y tipo de propuestas de lectura en cada grado.
- Identificar debilidades y fortalezas en la enseñanza de la lectura.
- Contenidos programáticos: análisis del programa actual.
- Acciones 2010. Temporalización.
- 11 a 12 horas - habrá un tiempo para planificación por niveles (3ºs a 6ºs años).
Inicial, 1ºs y 2ºs años participará en una actividad de taller con el equipo "Inter-in", sobre adecuaciones curriculares, de 10 a 12 horas.
Dejo algunos enlaces que sugiero leer previo a la Sala del mes de mayo:
- "La lectura en Educación Inicial y en los primeros años de escolaridad", un excelente material de Uruguay Educa.
- "La perspectiva discursiva interactiva de la enseñanza de la lengua en Educación Inicial". Esta presentación en diapositivas ayuda a aclarar algunos aspectos de la fundamentación de Lengua, del actual programa.
Para ver las diapositivas deben clickear donde dice "ver archivo", en la parte superior de la página.
No hay comentarios:
Publicar un comentario