Vale la pena escuchar esta canción de Pablo Estramín, sobre los Abuelos que propusieron las maestras de 1º (Marta y Elena) para cantar el junio, luego del acto.
Dejo otra del mismo autor, que me gusta mucho y la usamos en la escuela 249 en una despedida de 6º: "De adolescentes".
lunes, 26 de abril de 2010
viernes, 23 de abril de 2010
Para convalidar el título
Para informarse, pueden leer el Acta 23, resolución 16, de abril de 2007.
Respondo preguntas frecuentes:
Respondo preguntas frecuentes:
- ¿Adónde hay que ir? - Instituto de Formación Docente: 18 de Julio y J.Requena.
- ¿Qué se necesita? - Se debe llevar el título de maestro y cédula de identidad y fotocopia de los mismos y una nota dirigida al director del Instituto, solicitando la convalidación.
jueves, 22 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
La lectura en educación inicial y primer nivel
Partimos de la idea que aprender a leer es un derecho. Quien no enseña a leer está privando al niño de un derecho fundamental. El no acceso a la lectura y la escritura es una forma de exclusión.
¿Cuál debe de ser la intervención del docente, para favorecer la adquisición de la lectura?
Situaciones de lectura en el nivel inicial. Lo lingüístico... Lo icónico...
Textos explicativos en educación inicial.
eleducador.com - Guías Docentes
Autor recomendado: Bruno Bettelheim


¿Cuál debe de ser la intervención del docente, para favorecer la adquisición de la lectura?
- Acercar al alumno al texto escrito.
- Problematizar la lengua escrita.
- Guiar al alumno, mostrando una serie de estrategias adecuadas para la interpretación de textos, permitiendo a su vez la creatividad y el desarrollo de sus propias estrategias.
- Explicar, cuando sea necesario.
Algunos materiales encontrados en la web:
Fundamentación sobre lectura - Uruguay Educa
Lectura en el Jardín de Infantes - Quehacer educativoSituaciones de lectura en el nivel inicial. Lo lingüístico... Lo icónico...
Textos explicativos en educación inicial.
eleducador.com - Guías Docentes
Autor recomendado: Bruno Bettelheim


martes, 13 de abril de 2010
Algunos recomendados...
Recomiendo la lectura de:
"La destreza de leer" y "La destreza de escribir", de María Eugenia Lasso y Alicia Velasco de Rivera.
Dejo enlaces a otros materiales de las mismas autoras:
"La destreza de leer" y "La destreza de escribir", de María Eugenia Lasso y Alicia Velasco de Rivera.
Dejo enlaces a otros materiales de las mismas autoras:
- Manual de Lenguaje por competencias. - Guía para docentes.
- Letra a letra.
domingo, 11 de abril de 2010
Vacaciones de julio
Se cambió la fecha de las vacaciones de julio. Serán entre el 28 de junio y el 10 de julio.
Leer información.
Leer información.
sábado, 10 de abril de 2010
Día del indio americano - 19 de abril
Dejo dos videos sobre el tema y un material muy interesante:
Los indios, de Atahualpa Yupanqui.
Memorial a la nación charrúa. (Genocidio charrúa, Salsipuedes)
¿Cómo saber si somos descendientes de charrúas?
Los indios, de Atahualpa Yupanqui.
Memorial a la nación charrúa. (Genocidio charrúa, Salsipuedes)
¿Cómo saber si somos descendientes de charrúas?
lunes, 5 de abril de 2010
Jornada del día sábado 10 de abril
No olviden llevar el Programa de Educación Inicial y Primaria.
PLAN TENTATIVO DE ACTIVIDADES:
Los equipos de audio, actos culturales y ambientación, trabajaremos juntos en la preparación del acto correspondiente al 19 de abril.
PLAN TENTATIVO DE ACTIVIDADES:
- 8 a 8 y 30 horas - Reunión de todo el colectivo docente -Coordinar acciones para avanzar hacia el Proyecto Institucional. Acordar criterios de evaluación y calificación.
- 8 y 30 a 9 y 30 horas - Reuniones por equipos - Revisar inventarios y planificar (u organizar) el trabajo del año. Ver las necesidades y las posibles formas de solucionarlas, pedidos de donación por ejemplo.
Los equipos de audio, actos culturales y ambientación, trabajaremos juntos en la preparación del acto correspondiente al 19 de abril.
- 9 y 30 a 10 horas - Exposición - Muestra, por parte de los equipos de mapoteca y material didáctico.
- 10 a 10 y 30 horas - Desayuno compartido - Entrega al equipo de Dirección de los cuadernos de cada equipo.
- 10 y 30 a 12 horas - Reuniones de planificación por grado: elaboración de metas mínimas y acciones concretas a abordar en relación al Proyecto Curricular de Centro. Los acuerdos alcanzados deben ser entregados en Dirección, antes de retirarse.
Les dejo un enlace a un video que presenta con mucho humor, ideas para funcionar armoniosamente como equipo.
domingo, 4 de abril de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)