Período de diagnosis
¿Por qué?
- Por la necesidad de conocer al alumno como un ser bio - psico - social.
- Porque ese conocimiento permite una mejor organización de los recursos en función de los intereses del niño.
¿Cuándo?
- Al comenzar el curso.
- Antes de cada tema nuevo.
- Durante todo el año.
- Como resultado de un año de gestión y anticipo del próximo.
¿Cómo?
Con distintas técnicas para conocer esa realidad:
- Entrevistas.
- Cuestionarios.
- Visitas.
- Pruebas.
- Observación.
¿Para qué?
- Para conocer el entorno en que viven los alumnos.
- Para orientar adecuadamente el proceso de aprendizaje.
- Para organizar los conocimientos previos.
- Para armonizar conocimientos, posibilidades y necesidades.
DIAGNOSIS INICIAL
SUPONE
- Información sobre los niveles de desempeño de los niños a comienzo del curso.
- Organización de esa información para su utilización en la planificación.
- Mejorar los niveles de adecuación de las propuestas pedagógicas de acuerdo a las necesidades de los niños.
- Una revisión permanente de la información alcanzada, que nos permita instrumentar aprendizajes significativos para el alumno.
- Conocer los niveles y dificultades del alumno.
DEBE
- Ser una herramienta activa de trabajo.
- Consolidarse como organizador de experiencias de aprendizaje.
- Ser un apoyo permanente en la tarea docente.
- Sentirse como elemento necesario para la organización y administración de los tiempos disponibles y en función de las necesidades.
NO DEBE
- Resolverse como una imposición.
- Considerarse una simple tarea administrativa.
- Sentirse como una obligación impuesta por las autoridades.
- Archivarse luego de realizado como una etapa acabada.
Haciendo click en el enlace, pueden acceder a los materiales:
- Circular 1 de 2010 - Inspección Técnica - Planificación.
- "Poniendo la planificación sobre el tapete" - Ruth Harf
- "Cómo planificar y evaluar en el aula. Propuestas y ejemplos" - FEB
- "Las virtudes del educador comprometido" - Según Paulo Freire.
Autores recomendados para quienes desean leer más:

Juan Manuel Álvarez Méndez - "Entender la didáctica, entender el currículum".
Joan Rué - "Qué enseñar y por qué".
Cecilia Bixio - "Secuencias Didácticas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario