Salió el llamado que estaban esperando varios maestros. Las elecciones de cargos de Doble Turno y Lista C se realizan a partir del día 9 de marzo en la Escuela 31 a la hora 10 y a las 14 horas.
Desde aquí pueden acceder a este llamado.
sábado, 27 de febrero de 2010
jueves, 25 de febrero de 2010
Referentes que debemos tener en cuenta al planificar
Estos son los referentes que deberían utilizarse al planificar:
- Ley 18437, que establece los fines de la educación.
- Programa Escolar , donde aparecen los contenidos a enseñar.
Se deben tener presentes las líneas de políticas educativas, objetivos y metas de la ANEP.
miércoles, 24 de febrero de 2010
Secuencias de Lectura
En Alfaguara Infantil pueden encontrar guías para trabajar secuencias de lectura a partir de distintos cuentos, que incluyen actividades para antes, durante y después de la lectura.
Seleccioné algunos cuentos a modo de ejemplo, pero hay muchos.
Vean si encuentran actividades pertinentes, de acuerdo a la realidad de cada grupo.
Seleccioné algunos cuentos a modo de ejemplo, pero hay muchos.
Vean si encuentran actividades pertinentes, de acuerdo a la realidad de cada grupo.
La enseñanza de la matemática
Estos son algunos materiales que se encuentran en la web.
- Cuaderno de estudios 2 - ANEP - MECAEP
- Matemática en la cocina.
- Rompecabezas geométricos - Ana Bressan.
- Imágenes para matematizar.
Poco a poco, entre todos, podremos ir agregando enlaces a otros materiales que puedan resultar útiles.
martes, 23 de febrero de 2010
lunes, 22 de febrero de 2010
Sobre el año 2010

Las Naciones Unidas declararon al año 2010 como el Año Internacional de la diversidad biológica con el fin de reducir el ritmo de pérdida de biodiversidad.
Declarado también por la UNESCO,
Declarado también por la UNESCO,
con la intención de promover la comprensión y la cooperación entre los pueblos, en pro de la paz.
sábado, 20 de febrero de 2010
Algunos aportes a la hora de planificar
Período de diagnosis
¿Por qué?
- Por la necesidad de conocer al alumno como un ser bio - psico - social.
- Porque ese conocimiento permite una mejor organización de los recursos en función de los intereses del niño.
¿Cuándo?
- Al comenzar el curso.
- Antes de cada tema nuevo.
- Durante todo el año.
- Como resultado de un año de gestión y anticipo del próximo.
¿Cómo?
Con distintas técnicas para conocer esa realidad:
- Entrevistas.
- Cuestionarios.
- Visitas.
- Pruebas.
- Observación.
¿Para qué?
- Para conocer el entorno en que viven los alumnos.
- Para orientar adecuadamente el proceso de aprendizaje.
- Para organizar los conocimientos previos.
- Para armonizar conocimientos, posibilidades y necesidades.
DIAGNOSIS INICIAL
SUPONE
- Información sobre los niveles de desempeño de los niños a comienzo del curso.
- Organización de esa información para su utilización en la planificación.
- Mejorar los niveles de adecuación de las propuestas pedagógicas de acuerdo a las necesidades de los niños.
- Una revisión permanente de la información alcanzada, que nos permita instrumentar aprendizajes significativos para el alumno.
- Conocer los niveles y dificultades del alumno.
DEBE
- Ser una herramienta activa de trabajo.
- Consolidarse como organizador de experiencias de aprendizaje.
- Ser un apoyo permanente en la tarea docente.
- Sentirse como elemento necesario para la organización y administración de los tiempos disponibles y en función de las necesidades.
NO DEBE
- Resolverse como una imposición.
- Considerarse una simple tarea administrativa.
- Sentirse como una obligación impuesta por las autoridades.
- Archivarse luego de realizado como una etapa acabada.
Haciendo click en el enlace, pueden acceder a los materiales:
- Circular 1 de 2010 - Inspección Técnica - Planificación.
- "Poniendo la planificación sobre el tapete" - Ruth Harf
- "Cómo planificar y evaluar en el aula. Propuestas y ejemplos" - FEB
- "Las virtudes del educador comprometido" - Según Paulo Freire.
Autores recomendados para quienes desean leer más:

Juan Manuel Álvarez Méndez - "Entender la didáctica, entender el currículum".
Joan Rué - "Qué enseñar y por qué".
Cecilia Bixio - "Secuencias Didácticas".
Un nuevo año abre su larga agenda...
Les obsequio este video, con la esperanza de que el 2010, sea un gran año para todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)